Por tratarse de un recurso complejo, pero sin duda motivador para el desarrollo de contenidos referidos a Estudio y Comprensión de la Sociedad y específicamente sobre geografía, es que se ha considerado una etapa de puesta en marcha que contiene una serie de actividades que permitirán a los alumnos apropiarse adecuadamente de las funcionalidades y habilidades necesarias para llevar a cabo la tarea final propuesta.
Observan video de motivación o introductorio que orienta sobre las potencialidades del software a utilizar para desarrollar las actividades propuestas en el Proyecto “Google Earth una herramienta poderosa”.

Forman parejas y asisten a laboratorio, luego de la visualización del video en la sala de clases.
Siguen las instrucciones y sugerencias del docente y coordinador.
Digitan URL de vídeo explicativo del recurso y lo comentan
Observan video de motivación o introductorio que orienta sobre las potencialidades del software a utilizar para desarrollar las actividades propuestas en el Proyecto “Google Earth una herramienta poderosa”.

Forman parejas y asisten a laboratorio, luego de la visualización del video en la sala de clases.
Siguen las instrucciones y sugerencias del docente y coordinador.
Digitan URL de vídeo explicativo del recurso y lo comentan
http://earth.google.com/intl/es/tour.html
Exploran las herramientas del recurso en forma libre.
Con apoyo de un manual de uso básico del recurso, desarrollan algunas actividad de exploración para interiorizarse del uso del software:
- Cambiar el ángulo de visualización de un territorio para poder observarlo en perspectiva.
- Visualizar meridianos, paralelos y trópicos.
- Conocer las coordenadas de cualquier punto de la Tierra con solo ubicar el ratón sobre el sitio, etc.
- Resuelven, en parejas, una guía de trabajo con apoyo del software. En esta deberán realizar las siguientes actividades:
- Completar listado de coordenadas de lugares específicos entregados en la guía.
- Identifican cada uno de los lugares que corresponden a un listado de coordenadas propuestas.
- Participan del sorteo de un lugar de la comuna en la cual deberán llevar a cabo su actividad.
Exploran las herramientas del recurso en forma libre.
Con apoyo de un manual de uso básico del recurso, desarrollan algunas actividad de exploración para interiorizarse del uso del software:
- Cambiar el ángulo de visualización de un territorio para poder observarlo en perspectiva.
- Visualizar meridianos, paralelos y trópicos.
- Conocer las coordenadas de cualquier punto de la Tierra con solo ubicar el ratón sobre el sitio, etc.
- Resuelven, en parejas, una guía de trabajo con apoyo del software. En esta deberán realizar las siguientes actividades:
- Completar listado de coordenadas de lugares específicos entregados en la guía.
- Identifican cada uno de los lugares que corresponden a un listado de coordenadas propuestas.
- Participan del sorteo de un lugar de la comuna en la cual deberán llevar a cabo su actividad.
- Se motiva la siguiente actividad con la información de la ruta de Bueno producto de sitio web de proyecto realizado por sus pares en años anteriores luego de entrevista realizada a botero que realiza la ruta con turistas para pesca deportiva, enlace "Ruta del río Bueno": http://www.educarchile.cl/personas/riobueninos/
- Proponen una ruta de búsqueda donde deberán marcar e incorporar puntos de referencia para orientar la exploración de un lugar cercano a sus vivencias del lugar de la comuna asignado para la actividad.
- Envían por correo la imagen con la ruta o mapa propuesto.
Una vez concluida la actividad anterior comentan el uso y funcionalidades de Google Earth, a través de un Focus Group (a lo menos 3 o 4 grupos en el curso), eventualmente desarrollan la actividad en el grupo - curso o lo anterior si es posible la cooperación de otros docentes o asistentes de educación para realizar el rol de moderador. Si es así los moderadores sintetizan la información de cada grupo y la dan a conocer al curso.
- Proponen una ruta de búsqueda donde deberán marcar e incorporar puntos de referencia para orientar la exploración de un lugar cercano a sus vivencias del lugar de la comuna asignado para la actividad.
- Envían por correo la imagen con la ruta o mapa propuesto.
Una vez concluida la actividad anterior comentan el uso y funcionalidades de Google Earth, a través de un Focus Group (a lo menos 3 o 4 grupos en el curso), eventualmente desarrollan la actividad en el grupo - curso o lo anterior si es posible la cooperación de otros docentes o asistentes de educación para realizar el rol de moderador. Si es así los moderadores sintetizan la información de cada grupo y la dan a conocer al curso.
Antes de iniciar el desarrollo de la actividad medular del proyecto, se realiza una evaluación del uso de la herramienta y si se requiere reforzamiento de éste se deben realizar algunas actividades complementarias orientadas a suplir las falencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario